Objetivo de la semana de consciencia y visión ética sobre el Cambio Climático y el Desplazamiento Forzado.
Contribuir a la reflexión de la comunidad inteciana desde las Asignaturas del bloque Estudios Generales a la Consideración e importancia fundamental que revisten la ciencia, la innovación tecnológica, los conocimientos conexos y la educación para el desarrollo sostenible, incluidos los conocimientos locales, tradicionales para responder a los problemas derivados del cambio climático
Las y los participantes organizaran un espacio de reflexión para compartir e impactar en la comunidad educativa INTEC: estudiantes, padres, madres y entorno de la universidad que tenga como objetivo reflexionar sobre el marco ético vinculado al cuidado de la casa común.
a) Revisar los compromisos existentes en materia de protección ante el cambio climático.
b) Responsabilidades de las estructuras institucionales en el impulso de cambio de prácticas ante el riesgo de Cambio Climático.
c) Respuesta de entidades implicadas (Comisión de Emergencia, Defensa Civil, Ministerio de Medio Ambiente, Consejo de Cambio Climático, comité Técnico, Observatorio de cambio Climático INTEC, Comisión Gestión de Riesgos ONU. Comité de estudiantes de distintas carreras).
Esta actividad está contemplada en el marco del lanzamiento del proyecto “Cambio Climático por Desplazamiento Forzado: su impacto en la vida de mujeres y niñas” con el El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC por sus siglas en inglés).