A través de este Webinar, los participantes podrán:
Actualizarse en tecnologías y metodologías de mantenimiento predictivo y correctivo. Optimizar el rendimiento de instalaciones mediante estrategias de eficiencia energética.
Reducir costos operativos mediante prácticas sostenibles e innovadoras.
Conectar con expertos y ampliar su red de contactos en el sector energético.
En definitiva, este evento representa una oportunidad clave para fortalecer capacidades y avanzar en el camino hacia un futuro energético más eficiente y sostenible. En el evento participarán académicos/as, investigadores/as y empresarios/as de España, México, República Dominicana y Uruguay, cuyas líneas de investigación se centran en el proceso de operación, mantenimiento y eficiencia energética de tecnologías renovables.
Organizadores y Ponentes Internacionales
Dr. Luis Hernández Callejo – Univ. de Valladolid, España
Investigador líder en energías renovables, editor en revistas Q1 y coordinador de redes CYTED. Lidera proyectos europeos como ERASMUS+.
Dr. Jesús de la Casa Hernández – Univ. de Jaén, España
Experto en integración de renovables, microrredes y vehículos eléctricos. Más de 100 publicaciones JCR.
Dra. María de los Ángeles Medina Quesada – Univ. de Jaén, España
Investigadora en energías renovables y ganadora de premios nacionales en biomasa y pequeñas hidroeléctricas.
D. Javier Gracia Bernal – CEO de CETASA, España
Pionero en parques eólicos en Castilla y León y expresidente de APECYL.
Dr. Sergio Nesmachnow – Univ. de la República, Uruguay
Investigador con más de 450 publicaciones. Experto en ciudades inteligentes, optimización e inteligencia computacional.
Dr. Héctor Felipe Mateo Romero – Univ. Autónoma de Madrid, España
Especialista en IA aplicada al sector fotovoltaico.
Dr. Víctor Alonso Gómez – Univ. de Valladolid, España
Investigador en energía solar, tratamiento de aguas y biogás. Participa en desarrollo de dispositivos fotovoltaicos.
Dr. Óscar Izquierdo Monge – CIEMAT, España
Referente en microrredes e integración de renovables. Representa a España en ISGAN y Mission Innovation 2.0.
Dr. Pedro Moreno Bernal – Univ. Autónoma del Estado de Morelos, México
Investigador en sostenibilidad energética, smart cities e inteligencia computacional.
Dr. Jesús Armando Aguilar Jiménez – Univ. Autónoma de Baja California, México
Investigador en solar térmica/fotovoltaica y transición energética en comunidades marginadas.
MsC. Amy Zulema Velasco Bonilla – Univ. de Valladolid, España
Doctoranda enfocada en paneles solares híbridos, V2G y eficiencia energética.
MsC. Alberto Redondo Plaza – Univ. de Valladolid, España
Investigador en diagnóstico y optimización de sistemas fotovoltaicos mediante análisis de imágenes y electrónica aplicada.
Prof. Armando Taveras
Docente del área de Ingeniería en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y doctorando en Gestión Energética para el Desarrollo Sostenible, en cotutela con la Universidad de Jaén (España). Su trabajo se centra en electrónica de potencia, protección y control de microrredes, y co-simulación en tiempo real con sistemas HIL.
Inscripcion Virtual a través de la plataforma Google Meet, después de inscribirse
Link Inscripcion
Link web evento