Las universidades y los medios de comunicación son aliados naturales. Mientras las universidades son una fuente viva de conocimientos científicos y verificables que interesan a los periodistas, los medios son las plataformas que nos permiten que nuestros logros e iniciativas sean conocidos por el gran público y alcancen real impacto nacional.
Sin embargo, si al darse esta interacción entre ambos actores la universidad no cuenta con voceros capacitados y conocedores de las dinámicas de los medios, nuestros mensajes no fluyen de manera clara, ¿Cómo potenciar esa proyección? ¿Cómo hacer más fluida y provechosa la relación entre la academia y los distintos actores sociales?
Para tender un puente necesario entre el ritmo pausado del mundo académico y el frenético de los medios de comunicación, la Dirección de Investigación y la Dirección de Comunicación Institucional organizan este taller de entrenamiento a portavoces académicos. Con esta actividad se pretende, por un lado, compartir con profesores y colaboradores clave del INTEC una mirada general a las dinámicas fundamentales de la comunicación en los medios (los tradicionales medios de comunicación masivos y los nuevos medios sociales) y, por otro lado, ofrecer herramientas, tácticas y técnicas para un mejor desenvolvimiento ante posibles entrevistas o colaboraciones en medios.
Esta iniciativa contribuye a que nuestras audiencias conozcan mejor, entiendan y, por ende, apoyen la misión de la universidad y sus ambiciosos objetivos. Porque, no cabe duda, la credibilidad de sus investigadores y su reconocida independencia de criterios es un activo muy valioso para el posicionamiento de la universidad como ejemplo de excelencia.